100 cosas del mundo coral
DOI:
https://doi.org/10.30860.0121Palabras clave:
Coro, Canto coral, Respiración, Dirección coral, Soprano, Contralto, Tenor, BajoResumen
El presente artículo trata del día a día de la vida de un coro, de los requisitos que se precisan para cantar, las actitudes que se demandan, de los múltiples aspectos que se tienen que tener en cuenta más allá de los estrictamente musicales y, naturalmente, de los beneficios psicofísicos del canto coral. Cantar nos hace más felices, pero el camino para cantar cada vez mejor es largo y laborioso. El canto individual tiene sus particularidades y el canto colectivo tiene otras, aunque ambas coincidan en la necesidad de trabajo, rigor y actitud positiva. Algunos aspectos de la vida coral que se repasan son: la existencia de muchos coros y la diversidad de ellos, la importancia de la técnica vocal, las diferentes fases de un ensayo, las distintas responsabilidades del director coral, la falta de voces masculinas, la necesidad de asistencia a los ensayos, las bondades del canto como elemento generador de satisfacción personal y colectiva, el color de cada voz o los criterios para elegir el repertorio adecuado.
Citas
1. Tarragó Cruet M, Puertas Esteve D. 100 coses del món coral. Valls Tarragona: Cossetània Edicions; 2024.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Folia Humanística

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Folia Humanística se adhiere a Creative Common en la modalidad: Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.