Leyes urbanísticas autonómicas de tercera generación:

el caso paradigmático de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía

Autores/as

Palabras clave:

Palabras clave: Leyes urbanísticas autonómicas, sostenibilidad, desarrollo sostenible, rehabilitación urbana, simplificación administrativa, instrumentos de ordenación territorial y urbanística, Derecho a la ciudad, gobernanza

Resumen

Las Leyes urbanísticas autonómicas de tercera generación, son todas aquellas
leyes que a diferencia de otras que introducen de manera parcial y limitada
en ellas el nuevo paradigma existente en el urbanismo español, que se concreta
en el tándem sostenibilidad-rehabilitación urbana, y por ende, de manera
descontextualizada, optan por incorporar aquel en plenitud a través de una
nueva Ley que en cierta medida deja de mirar al pasado, para centrarse en el
presente y sobre todo en el futuro territorial y urbanístico que quiere lograr
en beneficio de la sociedad. Pero no sólo se caracterizan las Leyes urbanísticas
autonómicas de tercera generación por incorporar, de principio a fin, la
sostenibilidad y la rehabilitación urbana, sino junto a una y otra finalidad derechos y formas novedosas de gestión, como el «Derecho a la ciudad», o la gobernanza. En el presente trabajo me centro en la Ley 7/2021, de 1 de diciembre,
de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, como  ejemplo paradigmático de una de ellas.

*Este trabajo se recibió en septiembre de 2022 y se acepto en el
mismo mes y año.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BASSOLS COMA, M., «La contribución del Derecho Comunitario europeo a la transformación del Derecho Urbanístico español», en

La Administración Pública entre dos Siglos (Ciencia de la Administración, Ciencia Política y Derecho Administrativo), Instituto

Nacional de Administración Pública, Madrid, 2010.

BASSOLS COMA, M., «El Derecho Urbanístico español y el Derecho de la Unión Europea», en La recepción del Derecho de la Unión

Europea en España: Derechos, Mercado único y armonización fiscal en Europa, La Ley, Madrid, 2013.

BATTIS, U., «Influencia del Derecho Comunitario Europeo sobre el Derecho urbanístico de los Estados miembros ¿Una competencia

de la Unión Europea en materia de Ordenación del Territorio?, Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, núm. 206, 2003.

BERMÚDEZ PALOMAR, V., «Urbanismo sostenible y suelo rústico», Revista de Urbanismo y Edificación, núm. 22, 2010.

CABRAL GONZÁLEZ-SICILIA, A., «Documentos económicos del plan urbanístico en Andalucía», Actualidad administrativa, núm. 7-8,

COMPAGNI MORALES, M.a C., «La LISTA: el nuevo modelo territorial y urbanístico en Andalucía», Práctica Urbanística, núm. 177,

DELGADO JIMÉNEZ, A., «Del derecho a la ciudad al reto de la ciudad sostenible e inteligente», Revista de Derecho Urbanístico y Medio

Ambiente, núm. 300, 2015.

DÍAZ LEMA, J. M., Nuevo derecho del suelo: comentarios a la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de Suelo, Marcial Pons, Madrid, 2008.

FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, T. R., «El desconcertante presente y el imprevisible y preocupante futuro del Derecho urbanístico español, Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 94, 1997.

GARCÍA-MORENO RODRÍGUEZ, F., «Una visión panorámica del paulatino, pero, irreversible cambio, de la expansión de nuestras ciudades a su reforma interior. Situación presente y perspectivas de futuro», Práctica Urbanística, núm. 138, 2016.

GARCÍA-MORENO RODRÍGUEZ, F., «Hacia un modelo europeo común de desarrollo urbano: las ciudades europeas sostenibles», en Derecho administrativo e integración europea: estudios en homenaje al Profesor José Luis Martínez López-Muñiz (Vol. 2), Reus, Madrid, 2017.

GARCÍA-MORENO RODRÍGUEZ, F., «La Unión Europea, un ejemplo a seguir en la consecución de ciudades inclusivas, seguras, resilientes

y sostenibles», Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, núm. 341, 2020.

HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, H. M., «Lo más inmediato que debe saberse de la LISTA», El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados,

núm. 3, 2022.

LABARGA GIL, T. O., «Sistemas de evaluación de sostenibilidad y certificación urbana versus guía metodológica para los sistemas de

auditoría, certificación o acreditación de la calidad y sostenibilidad en el medio urbano», Práctica Urbanística, núm. 157, 2019.

MANGADA SAMAÍN, E., «Ciudad compacta, dispersa o difusa», Temas para el debate, núm. 252, 2015.

MOLINA DEL POZO, C. F., «La preocupación de la Unión Europea por lograr ciudades sostenibles: La Carta de Leipzig», en El Derecho

Urbanístico del Siglo XXI (Tomo 3), Reus, Madrid, 2008.

MORENTE DEL MONTE, J. M., «El planeamiento general en la LISTA», Práctica Urbanística, núm. 177, 2022. PAREJO ALFONSO, L. J., «La Ley 7/20PAREJO ALFONSO, L. J., «La Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía», Práctica Urbanística, núm. 175, 2022.

PEMAN GAVÍN, I., «La Agenda Urbana en el marco europeo: experiencias internacionales de políticas urbanas», Ciudad y Territorio:

Estudios Territoriales, núm. 202, 2019.

PERALES MADUEÑO, F., «Evolución del régimen urbanístico del suelo desde la Ley de 12 de mayo de 1956 hasta la Ley 6/1998», Revista

de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, núm. 225, 2006.

PRADOS PÉREZ, E., «La ordenación territorial en la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de

Andalucía», en Semper Sapiens: Libro homenaje al Prof. Dr. Felipe Rotondo Tornaría, Alma Mater, Madrid, 2021

RAMALLO LÓPEZ, F. E., «El derecho a la ciudad ¿un nuevo derecho de la ciudadanía?», en La sostenibilidad socioeconómica de las

ciudades: estudios jurídicos, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.

RODRÍGUEZ LÓPEZ, J., «El colapso de la burbuja inmobiliaria y sus consecuencias», Temas para el debate, núm. 177-178, 2009.

RODRÍGUEZ MORO, N., «Ley de 12 de mayo de 1956 sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana», Revista de Administración Pública,

núm. 20, 1956.

SÁEZ MÍNGUEZ, M. M., «Urbanismo y Medio Ambiente: de la necesidad a la obligación de su interrelación en la consecución de un

desarrollo urbano sostenible», Práctica Urbanística, núm. 153, 2018.

Publicado

2023-01-16

Cómo citar

GARCIA-MORENO RODRÍGUEZ, F. (2023). Leyes urbanísticas autonómicas de tercera generación:: el caso paradigmático de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía. Revista De Derecho Urbanístico Y Medio Ambiente, 56(356), 97–173. Recuperado a partir de https://revista.proeditio.com/rdu/article/view/5339

Artículos más leídos del mismo autor/a