Las reservas de suelo con destino a vivienda pública, la viabilidad y la sostenibilidad económica de las actuaciones de urbanización

Autores/as

Palabras clave:

Estándar, Vivienda pública, Viabilidad, Sostenibilidad

Resumen

La Ley 12/2023 por el derecho a la vivienda (LVIV) ha modificado los estándares de vivienda protegida de los criterios básicos de utilización del suelo (art. 20) del Real Decreto Legislativo 7/2015 por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana (TRLSRU), e incluso su régimen de tenencia. A tenor de la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre su aplicación directa sobre los planes e instrumentos de ejecución, estas nuevas determinaciones pueden tener importantes consecuencias sobre la viabilidad económica de las actuaciones de urbanización y sobre la sostenibilidad
económica de las haciendas públicas afectadas por ellas.

En consecuencia, se procede a realizar un análisis comparado entre la regulación básica y la de las regulaciones autonómicas de los distintos estándares de vivienda protegida y sus regímenes de tenencia, para posteriormente analizar su incidencia sobre las actuaciones de urbanización de la regulación básica que deben acogerlas, tanto desde la perspectiva del derecho a un Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado del TRLSRU como del derecho de acceso a la vivienda de la LVIV.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-01-13

Cómo citar

Cerezo Ibarrondo, A., & Llamas Escribano, C. (2024). Las reservas de suelo con destino a vivienda pública, la viabilidad y la sostenibilidad económica de las actuaciones de urbanización. Revista De Derecho Urbanístico Y Medio Ambiente, 57(365-366), 345–383. Recuperado a partir de https://revista.proeditio.com/rdu/article/view/6576