El despliegue de la digitalización: instrumentos para la ciudad conectada

Autores/as

  • José Alberto España Pérez Contratado predoctoral en la Universidad de Málaga

Palabras clave:

telecomunicaciones, urbanismo, ordenación del territorio, ciudad conectada, conectividad

Resumen

La instalación de las redes de telecomunicaciones en el espacio físico es algo fundamental para que los planteamientos de la nueva ciudad conectada sean accesibles a todos. Sin embargo, no es una tarea sencilla, empezando por las diferentes Administraciones con competencias que inciden en la materia, sin perjuicio de que las telecomunicaciones se reservan exclusivamente al ámbito
competencial del Estado. Así, este artículo analiza las estrategias vigentes, tanto europeas como internas, en el despliegue de las infraestructuras de telecomunicaciones y la plasmación de este tipo de instalaciones en la planificación urbanística y en la ordenación del territorio, tomando como referencia el modelo andaluz; para abordar la necesidad de favorecer la conexión a las redes de comunicaciones electrónicas de toda la población.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-04-18

Cómo citar

España Pérez, J. A. (2023). El despliegue de la digitalización: instrumentos para la ciudad conectada. Revista De Derecho Urbanístico Y Medio Ambiente, 55(347), 81–128. Recuperado a partir de https://revista.proeditio.com/rdu/article/view/5566