Análisis de las propuestas legislativas para paliar los efectos de la nulidad en los instrumentos de ordenación urbanística

Autores/as

  • Álvaro Cerezo Ibarrondo Doctorando en Derecho Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Dr. Arquitecto en Sostenibilidad y Regeneración Urbana (UPM ETSAM) https://orcid.org/0000-0002-9823-9057

Palabras clave:

Instrumentos, urbanismo, seguridad jurídica, legalidad, DUSI

Resumen

La elevada tasa de mortandad de los instrumentos de ordenación urbanística ha llevado a la necesidad de plantear diferentes propuestas que mejoren la seguridad jurídica, tanto de los propios instrumentos como de los instrumentos derivados y de los actos administrativos vinculados, con el fin de paliar los efectos de la declaración nulidad de pleno derecho, dada su condición de disposiciones generales administrativas de naturaleza reglamentaria. Sin embargo, dichas propuestas no resultan inocuas, puesto que sacrifican el principio de legalidad y, singularmente, el principio del Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) que incorpora el TRLSR. Este sacrificio debería hacer llevar a la reconsideración de algunas propuestas y a establecer un nuevo reequilibrio entre la aplicación de los dos principios, toda vez que los efectos de vulneración del DUSI son mucho más lesivos que los eventuales beneficios que reportaría, al menos, la priorización desmedida de la seguridad jurídica de los actos administrativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-01-16

Cómo citar

Cerezo Ibarrondo, Álvaro. (2023). Análisis de las propuestas legislativas para paliar los efectos de la nulidad en los instrumentos de ordenación urbanística. Revista De Derecho Urbanístico Y Medio Ambiente, 56(358), 51–104. Recuperado a partir de https://revista.proeditio.com/rdu/article/view/5360