Reserva de viviendas de protección como estándar urbanístico. Comentario a las Sentencias del Tribunal Supremo 205 y 206 de 16 de febrero de 2021

Autores/as

  • Ignacio Serrano Blanco Letrado de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Palabras clave:

Viviendas sociales, Viviendas de Protecció Oficial, VPO, Reservas de viviendas, Reserva de techo dinámica, Estándar urbanístico, Cohesión social, Gentrificación., Valor de la jurisprudencia., Actuaciones de urbanización, Actuaciones de dotación

Resumen

Me propongo criticar el régimen urbanístico de reserva de viviendas sociales. La Ley del suelo estatal contiene una regulación difícil de entender y aplicar. El Tribunal Supremo ha resuelto que esa reserva es de aplicación directa en Comunidades Autónomas y municipios que no se ajusten a las previsiones de la Ley estatal. Una mala redacción de los artículos, unida a una confusa interpretación judicial presentan un panorama oscuro. Intentaré desentrañar la cuestión

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-01-16

Cómo citar

Serrano Blanco, I. (2023). Reserva de viviendas de protección como estándar urbanístico. Comentario a las Sentencias del Tribunal Supremo 205 y 206 de 16 de febrero de 2021. Revista De Derecho Urbanístico Y Medio Ambiente, 56(353), 119–153. Recuperado a partir de https://revista.proeditio.com/rdu/article/view/5355