Un panorama general de las novedades jurídicas de la Ley estatal 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda

Autores/as

Palabras clave:

Vivienda, Zonificación, Servicio de Interés General, Control de Alquileres.

Resumen

La Ley española 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda se ocupa de un ámbito en el que los ciudadanos españoles se enfrentan a problemas cada vez mayores. Se trata de la primera ley sobre vivienda aprobada por el Parlamento español en democracia desde la promulgación de la Constitución en 1978.
Desde el punto de vista jurídico, la Ley declara la vivienda asequible como un Servicio de Interés General, lo que demuestra la creciente influencia de la legislación y las categorías de la UE en el ámbito de la vivienda; regula algunas técnicas (por ejemplo, el control de los alquileres) que ya están incluidas en otras normativas europeas; y trata de vincular las normativas sobre vivienda y uso del suelo. La perspectiva integrada de la vivienda asequible y la calificación urbanística es una conexión relevante, que en el ordenamiento jurídico español, como en otros países, ha sido parcialmente olvidada históricamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AA.VV., Conclusions del cicle de trobades sobre el dret a l’habitatge celebrat durant 2022 i organitzat per la Càtedra barcelona d’estudis

d’habitatge i l’Instituto Pascual Madoz de la Universidad Carlos III de madrid, Càtedra Barcelona d´Estudis d´Habitatge i Instituto

Pascual Madoz de la Universidad Carlos III de Madrid, Barcelona, 2022, disponible en: www.cbeh.cat/wp-content/uploads/2022/

/CONCLUSIONS-DEL-CICLE-SOBRE-EL-DRET-AL’HABITATGE-CBEH-UC3M-_-Catala.pdf. Existe también versión en español en la misma página web.

PAREJO ALFONSO, L., «Vivienda y urbanismo, mercado tensionado y acción de las Administraciones Públicas» a Práctica Urbanísitica:

La nueva Ley de vivienda a debate, num. I/2023.

PONCE SOLÉ, J., «¿Es constitucional la ley catalana que limita el precio de los alquileres? (II)», Blog fundación Hay Derecho, 18 de noviembre de 2020, accesible en: www.hayderecho.com/2020/11/18/es-constitucional-la-ley-catalana-que-limita-el-precio-de-los-alquileres-ii/.

PONCE SOLÉ, J., «Suelo urbano consolidado y reservas para vivienda asequible en Barcelona», Revista jurídica de Catalunya, Vol.

, N.o 2, 2023, págs. 305-332

PONCE SOLÉ, J., «The European union role in ensuring access to affordable housing and in fighting against urban segregation and gentrification: moving forward» Journal européen des droits de l’homme= European journal of human rights, 2019, n.o 5, pp. 311 y ss.

PONCE SOLÉ, J., El Derecho de la Unión Europea y la vivienda. Análisis de experiencias nacionales e internacionales, INAP-McGraw Hill, 2019.

PONCE SOLÉ, J., MIGLIARI, W., CAPDEFERRO, O. (Coords.), El Derecho, la ciudad y la vivienda en la nueva concepción del desarrollo urbano. Desafíos transnacionales y transdisciplinarios de la gobernanza en la nueva agenda urbana, Atelier, Barcelona, 2019.

PONCE SOLÉ, J., Public Expenditure, Rights and Earmarkings: Towards Good Governance and Good Administration?, Madrid, 2021: www.hay derecho.com/2021/03/04/public-expenditure-rights-and-earmarkingstowards-good-governance-and-good-administration...

QUINTIÀ, A., Derecho a la vivienda y vulnerabilidad. Las medidas públicasde protección frente a la emergencia social, Pamplona, 2022.

Publicado

2024-01-13

Cómo citar

Ponce Solé, J. (2024). Un panorama general de las novedades jurídicas de la Ley estatal 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda. Revista De Derecho Urbanístico Y Medio Ambiente, 57(365-366), 27–52. Recuperado a partir de https://revista.proeditio.com/rdu/article/view/6568