La vivienda en tiempos del COVID-19: ¿Nuevas vulnerabilidades sociales? Del impacto inicial a los retos de futuro

Autores/as

  • Judith Gifreu Font Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad Autónoma de Barcelona Directora de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, Generalitat de Cataluña https://orcid.org/0000-0002-6893-3590

Palabras clave:

vivienda, covid 19, ayudas al alquiler, moratoria de la deuda arrendaticia, contratación pública en vivienda

Resumen

La entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, así como sus sucesivas prórrogas, han obligado a los poderes públicos a adoptar una serie de medidas excepcionales tanto en el ámbito sanitario como, por derivación, en otras esferas —económica, jurídica, laboral, social o de seguridad—, viéndose asimismo afectado el sector de la vivienda. Ya antes de sufrir esta pandemia, nos encontrábamos en un contexto general de emergencia habitacional que requería actuaciones transversales y urgentes por parte de las diferentes administraciones competentes a fin de incrementar la oferta de vivienda social y asequible, debido a la creciente vulnerabilidad económica y social existente. Dicha situación ha empeorado como consecuencia de circunstancias sobrevenidas debidas al coronavirus, lo que ha llevado a lanzar medidas específicas para el mercado de la vivienda, muy especialmente el de la vivienda en alquiler, a fin de contribuir al mantenimiento de los hogares de aquellas familias que, a priori, no formaban parte de colectivos vulnerables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-04-13

Cómo citar

Gifreu Font, J. (2023). La vivienda en tiempos del COVID-19: ¿Nuevas vulnerabilidades sociales? Del impacto inicial a los retos de futuro. Revista De Derecho Urbanístico Y Medio Ambiente, 54(337-338), 247–304. Recuperado a partir de https://revista.proeditio.com/rdu/article/view/5610