El urbanismo después de la pandemia del COVID-19

Autores/as

  • Mariano Ayuso Ruíz-Toledo Magistrado (ex) Abogado

Palabras clave:

urbanismo, Diseño urbano, vivienda, Pandemia Coronavirus, Peatonalización Ecoefiencia, Coliving Cohousing

Resumen

El presente trabajo intenta hacer un análisis —forzosamente apresurado y provisional— de los efectos, o incidencia, que la pandemia del coronavirus va a tener presumiblemente en el ámbito del urbanismo, dividiendo el análisis en la incidencia en el nuevo diseño de la ciudad y en el ámbito de la vivienda.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

CASTELAO RODRÍGUEZ, Julio, SANTOS DÍEZ, Ricardo, «Derecho urbanístico, manual para juristas y técnicos». Editorial: La Ley. Madrid, 2012.

FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Tomás-Ramón, Manual de Derecho Urbanístico, Editorial Aranzadi. Pamplona, 2019.

GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo; PAREJO ALFONSO, Luciano. «Lecciones de Derecho Urbanístico». Editorial Civitas. Madrid, 1981.

LÓPEZ RAMÓN, Fernando. «Manual de Derecho Ambiental y Urbanístico». Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2019.

MUÑOZ MACHADO, Santiago, LÓPEZ BENÍTEZ, Mariano. «El planeamiento urbanístico». Editorial IUSTEL Publicaciones, Madrid, 2009.

PARADA VÁZQUEZ, Ramón, LORA-TAMALLO VALVÉ, Marta. «Derecho Administrativo.T. III. Bienes públicos, Derecho Urbanístico», Editorial Dikinson. Madrid, 2019.

RIVERO YSERN, José Luis. Manual Básico Derecho Urbanístico, Tecnos Editorial, Madrid, 2018.

TOLOSO TRIBIÑO, César. «El uso del suelo. Planeamiento urbanístico e intervención administrativa». Editorial DAPP, Publicaciones Jurídicas. Madrid, 2007.

Publicado

2023-04-13

Cómo citar

Ayuso Ruíz-Toledo, M. (2023). El urbanismo después de la pandemia del COVID-19. Revista De Derecho Urbanístico Y Medio Ambiente, 54(337-338), 23–39. Recuperado a partir de https://revista.proeditio.com/rdu/article/view/5605