Protección del suelo agrícola y planeamiento: la singularidad de l’horta de Valencia

Autores/as

Palabras clave:

Suelo no urbanizable agrícola, Suelo agrícola, Plan de acción territorial de la huerta de valencia, Huerta periurbana

Resumen

La continua pérdida de suelo agrícola derivada del incremento de suelo sellado, la descoordinación de los instrumentos de ordenación territorial y el planeamiento municipal en orden a proteger la huerta periurbana de la ciudad de Valencia, y la obsolescencia de la mayoría de planes urbanísticos en cuanto a protección del suelo no urbanizable agrícola, han sido factores determinantes para la progresiva desaparición del suelo agrario. Desde la óptica territorial y el urbanismo, los distintos planes a escala europea, regional y local como instrumentos de integración de la huerta periurbana en las políticas públicas de ordenación del territorio, se evidencian insuficientes para recuperar el suelo agrícola abandonado y la adopción de medidas eficaces
para frenar la ocupación de este valioso ecosistema. Se muestran las disfunciones del planeamiento municipal en revisión de la ciudad de Valencia con el reciente Plan de Acción Territorial de carácter sectorial de la huerta. El vigente régimen jurídico del suelo agrícola en la Comunidad Valenciana y la particularidad de la huerta de Valencia como paisaje vulnerable de relevancia regional exigen la implementación de medidas decididas de preservación. A partir de una adecuada planificación de los usos y actividades en el suelo no urbanizable agrícola a escala regional y local deben fijarse medidas proactivas de protección que permitan contrarrestar la presión de las áreas metropolitanas sobre estos valiosos espacios.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-04-13

Cómo citar

Almenar-Muñoz, M. (2023). Protección del suelo agrícola y planeamiento: la singularidad de l’horta de Valencia. Revista De Derecho Urbanístico Y Medio Ambiente, 54(339), 137–180. Recuperado a partir de https://revista.proeditio.com/rdu/article/view/5603