Retos jurídicos de la integración de los drones en la ciudad

Autores/as

  • Fernando López Pérez Profesor Contratado Doctor (acr.) de Derecho Aeronáutico y Derecho Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza (CUD-AGM)

Palabras clave:

Ayuntamientos, Drones, Espacio urbano, Intervención administrativa, Seguridad Aérea, tráfico aéreo

Resumen

La irrupción de los drones en los últimos años, junto con las previsiones económicas que prevén un espectacular desarrollo de sus operaciones, dibujan un escenario futurista, incluyendo la posibilidad de aeronaves no tripuladas dedicadas al transporte de personas y mercancías. Muchos de estos vuelos serán, previsiblemente, ejecutados sobre ámbitos urbanizados, lo que plantea algunos retos jurídicos sobre su integración en la ciudad. Así, se efectúa un análisis de la regulación de drones europea y española, las competencias entre las diferentes administraciones, para, finalmente, abordar las principales cuestiones que el sobrevuelo de drones a una ciudad puede ocasionar. Sobre esto último, se examina, desde un punto de vista jurídico, la imposición de restricciones de vuelo sobre determinadas zonas, la implantación de una licencia o autorización municipal al vuelo de drones, la construcción de infraestructuras para su despegue o aterrizaje y la imposición de tributos municipales a su operación. Todo ello, desde la perspectiva del derecho local.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fernando López Pérez, Profesor Contratado Doctor (acr.) de Derecho Aeronáutico y Derecho Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza (CUD-AGM)

)

Descargas

Publicado

2023-01-16

Cómo citar

López Pérez, F. (2023). Retos jurídicos de la integración de los drones en la ciudad. Revista De Derecho Urbanístico Y Medio Ambiente, 56(351), 47–99. Recuperado a partir de https://revista.proeditio.com/rdu/article/view/5365